¿EXISTIÓ REALMENTE JESUCRISTO? PREGUNTAS SOBRE JESUSCRISTO
2 ¿EXISTIÓ REALMENTE JESUCRISTO?
Dos razones justifican el planteamiento de este problema; de hecho se ha negado la existencia histórica de Jesucristo, aunque hoy día nadie la niega aún en el campo racionalista.
Una segunda razón es el hecho mismo del culto que se da a Cristo a fuerza de idealizar su figura humana en el arte y el culto, parece que se aleja de la realidad histórica.
1. LA NEGARON.
Negaron la existencia histórica Dupuis (1743-1809) y Volney (1757-1820). Bruno Bauer enseña durante cuarenta años (1840-1880) que todas las figuras del cristianismo primitivo son ficciones literarias. Kalthoff, muerto en 1906, afirmó que el cristianismo no debe su origen a Cristo, sino a las condiciones sociales del siglo II. Jensen, H.Zimmern, H; Wickier acuden a las tradiciones asirobabilónicas para explicar la creación de Cristo. John Mackinson se apoya en las tendencias politeístas del pueblo judío. William Benjamín Smith apela a una secta pre-cristiana que tenia un dios llamado Jesús.
Arturo Drews publicó en 1909 su primera obra contra la existencia histórica de Jesús. Cuando reanudó sus publicaciones en 1921, después de la primera guerra mundial, no tuvo la misma acogida. Sus publicaciones nihilistas llegaron hasta 1927, pero sin que la ciencia las tomara en serio. En Francia y Bélgica tuvo gran resonancia la obra de L. Couchoud, publicada en París en 1924 con el título "Le mystére de Jesús". Los adversarios de la existencia histórica no aportan razones históricas. Forman su teoría a base de los datos que recogen de la historia de las religiones comparadas con la vida y la teología de Cristo. Esto explicaría, por otra parte, por qué los estados civiles laicistas fomentan la enseñanza de la "Historia de las Religiones".... La crítica liberal del siglo SEX y la Escuela de la Historia de las Formas nunca tomaron en serio la inexistencia histórica de Jesús. R. Bultrnann, el crítico que más avanza en el negativismo histórico, no puede menos de reconocer como un hecho la existencia de Jesús, aunque reduce su historia al mínimo.
2.- LA ARQUEOLOGÍA DICE QUE SI.
Para negar la existencia histórica de Jesús hay que renunciar no sólo a la literatura cristiana, sino a parte de la no cristiana, y sumergir en el misterio de lo inexplicable lo que hoy llamamos "cultura occidental". La geografía de Palestina, con sus múltiples excavaciones y hallazgos arqueológicos, que van sacando a la luz los monumentos cristianos del período romano y bizantino, son un monumento insobornable del paso de Jesús por la tierra.
3.- LOS CUATRO EVANGELIOS.
Los cuatro Evangelios, estudiados como ningún otro libro, son escritos muy cercanos a los días de Jesús, que ascienden a sus propios discípulos.
4.- PABLO.
Nació algunos años más tarde que Jesús y recogió todo el ambiente judío y jerosolomitano conmovido por la predicación y los hechos del profeta de Nazaret. Con que se admita una sola de sus cuatro grandes cartas, donde habla de los primeros apóstoles, de los parientes de Cristo, de su vida y estado, de las cuestiones y controversias relacionadas con las primitivas cristiandades, habrá que rechazar como impropios de la ciencia los conatos de deshacer la existencia histórica de Jesús.
5.- ESCRITOS CRISTIANOS DE LOS SIGLOS I Y II.
Los escritos extracanónicos de fines del siglo I y principios del II están todos llenos de lo que Pablo llamaba "La ciencia de Cristo crucificado"; el símbolo de los apóstoles, la Didaché, la carta de Bernabé, Clemente Romano, Ignacio de Antioquia, Arístides de Atenas, Aristón de Pella. El filósofo, Justino, natural de Samaría y muerto en el 165 cuando escribe su primera Apología dice que hacía 150 años que había nacido Jesucristo en una cueva cercana a la aldea de Belén y que él había conocido los arados hechos por el carpintero de Nazaret. Orígenes en el siglo III escribe: "Se muestra en Belén la cueva donde nació Jesús. El hecho es público en todo el país. Los paganos mismos saben que en esta gruta nació un cierto Jesús adorado de los nazaremos Tertuliano, que nació en Cartago hacia el año 160, y estaba especializándose en leyes e instituciones romanas, dice que en los documentos oficiales de Roma podía verse la genealogía de Cristo y el nombre de sus padres en el censo realizado en tiempo de Augusto.
6.- LA LITERATURA JUDÍA POSCRISTIANA.
No puede prescindir de Jesús, aunque sea sólo para calumniarlo, J. Klausner, profesor en la unidad Hebrea de Jerusalén, escribe una biografía sobre Jesús, que es muy pronto traducida del hebreo al inglés, al alemán y al francés. En la parte que dedica a las fuentes, estudia ampliamente el testimonio de Talmud. M. Coguel, decano de la facultad de teología protestante de París, dedica todo el capítulo II a las fuentes no cristianas sobre Jesús y menciona al Talmud, Flavio Josefo, a Plinio el Joven, Tácito y Suetonio.
Flavio Josesfo, historiador judío que escribió hacia el año 90 de nuestra era sus "Antigüedades Judías", menciona en esa obra dos personajes de la historia evangélica: Juan Bautista y Santiago, hermano del Señor. A propósito del primero, indica su muerte por Heredes Antipas; el segundo es llamado "hermano de Jesús, por sobrenombre Cristo".
7.- FUENTES ROMANAS.
También aquí los textos son generalmente breves, pues a los autores no les interesaba una Vida de Jesús, pero los autores atestiguan la
existencia de Cristo y de una religión fundada por El, lo mismo nos dicen los Evangelios .
Suetonio menciona a Cristo a propósito de un edicto del emperador Claudio expulsando a todos los judíos de Roma, por los desórdenes que había promovido el barrio judío a propósito de Cristo. "Claudio expulsó de Roma a los judíos convertidos en una causa permanente de desórdenes a impulsos de un tal Crestos! Acontecimiento que es recordado en los Hechos de los Apóstoles. En el año 52 Pablo encuentra en Corinto a Aquila y Oriscila, recién llegados de Italia: "Por haber decretado Claudio que salieran de Roma todos los judíos" (Hch. 18,2)
El mismo historiador hace de paso una mención de los cristianos a propósito de los suplicios a que se les sometía bajo Nerón. "Se infligió a los cristianos, gente dada a la superstición nueva y maléfica".
Tácito habla también de los cristianos a propósito del incendio de Roma. Su texto es mucho más importante porque es más circunstanciado. Los menciona relacionándolos con Cristo afirmando que éste fue ejecutado en Judea bajo Tiberio, por orden del procurador Poncio Pilato: "Este nombre les viene de Cristo a quien, bajo el principado de Tiberio, Poncio Pilato entregó al suplicio; esta detestable superstición, reprimida por el momento, se manifestó de nuevo, no sólo en Judea, donde había nacido el mal, sino también en Roma, a donde afluye y encuentra numerosa clientela todo lo que hay de horrible y vergonzoso en el mundo".
Plinio el Joven, gobernador de Bitnia, en una carta al emperador Trajano le pregunta qué conducta ha de seguir respecto a los cristianos de su provincia. A este propósito, indica el resultado de la encuesta que ha hecho como consecuencia de numerosas denuncias: "Afirmaba tener costumbre de reunirse en días fijos, antes de salir el sol, para cantar a Cristo, considerado como Dios. Un cántico alternado, y comprometerse por juramento a no cometer crimen ninguno sino abstenerse del robo, asesinato, adulterio, infidelidad... Después de esto se separaban para volver a tomar un alimento común e inocente".
A estas fuentes literarias se podría añadir el descubrimiento epigráfico hecho recientemente en el litoral palestinense, en Cesárea, y lleva el nombre de "Pontius Pilatus". Es la primera vez que se halla mencionado su nombre fuera de las fuentes literarias que están relacionadas casi todas con Cristo.
8. LA IGLESIA VIVIENTE.
La existencia de la Iglesia actual prueba la existencia de Cristo, pues ésta no se explica sin Aquél. Cristo es la causa de la existencia de la Iglesia como sociedad y él recuerdo siempre presente en su culto. "La Iglesia cristiana es una de las realidades de nuestro tiempo que podrá agradar o no, pero no puede ignorar ningún observador inteligente del panorama contemporáneo. Por tanto, cuando tratamos de estudiar los acontecimientos de los que surgió el papel que desempeñó en ellos su fundador, no procedemos como los arqueólogos, que reconstruyen un organismo extinguido. Los acontecimientos forman parte del edificio viviente de una sociedad contemporánea, cuya dependencia de su fundador es un rasgo permanente de su continuada existencia". (C.H.Dodd)
Categories
- Abstracciones (6)
- Adviento (29)
- Amor (14)
- Angeles (40)
- Animaciones (3)
- Antepasados (11)
- Apostoles (3)
- Arcangeles (11)
- Basilica de Guadalupe (3)
- Basilica de San Pedro (8)
- Basilicas (18)
- Bautismo (3)
- Biblias (6)
- Biografias (4)
- Calendarios (4)
- Cancioneros (2)
- Cantos (25)
- Capillas (2)
- Catedrales de España (91)
- Catedrales de Italia (94)
- Catedrales de Mexico (84)
- Católico / Católica (4)
- Cliparts (21)
- Conciencia Eclesial (10)
- Consejos (3)
- Cruces (34)
- Crucifixion (16)
- Cuadros / Marcos (7)
- Descargas (8)
- Descargas (libros) (23)
- Dibujos / Caricaturas (6)
- Dios (5)
- Doctrina Social de la Iglesia (13)
- Documentales (15)
- Documentos (7)
- Domingo de Ramos (4)
- El Cielo / Heaven (8)
- English (1)
- Esperanza / Reflexion (17)
- Espiritu Santo (26)
- Estatuas / Esculturas (9)
- Estrellas (1)
- Eucaristia (6)
- Familia (5)
- Fieles Difuntos (3)
- Flores (2)
- Frases (6)
- Fruity loops (1)
- Gifs (1)
- Glosario (3)
- Halloween (7)
- Himnos Bíblicos (11)
- Iglesias (5)
- Ilustraciones (9)
- Imagenes (96)
- Infierno (3)
- Informacion (208)
- INRI (5)
- Jerusalem (3)
- Jesus (54)
- Jesus y Maria (1)
- Juan Pablo II (9)
- Juegos (1)
- La Muerte (4)
- Logotipos / Simbolos (17)
- Lugares Religiosos (35)
- Madre Teresa (17)
- Mandamientos (2)
- Maria (8)
- Mensajes en Ingles (15)
- Mensajes Positivos (1)
- Misterios (7)
- Musica (3)
- Navidad (53)
- Navidad Imagenes (4)
- Navidad para Niños (9)
- Niño Jesus (5)
- Niños (4)
- Noticias (2)
- Novena al Niño Jesús (10)
- Oraciones (21)
- Oraciones y Rezos (65)
- Padres / Papas (10)
- Paisajes (9)
- Paz (3)
- Pecados (2)
- Peliculas (5)
- Pio X (1)
- Preguntas Frecuentes (117)
- Purisima (11)
- Radio (1)
- Reflexiones (3)
- Reliquias (4)
- Reverencia (2)
- Reyes Magos (1)
- Rosarios (13)
- Sacerdocio (2)
- Sacramentos (6)
- Sagrado Corazon de Jesus (5)
- Salmos (17)
- San Francisco de Asís (4)
- Santos (14)
- Santos - San Jose (2)
- Santos - San Juan Diego (10)
- Sectas (47)
- Semana Santa (16)
- Sobre Cristo (28)
- Sobre El Aborto (3)
- Sobre El Sida (5)
- Sobre La biblia (14)
- Sobre la Cuaresma (6)
- Sobre la Fe y Razon (11)
- Sobre Las Drogas (19)
- Sobre Los Sacramentos (10)
- Temporada Navideña (23)
- Varios (3)
- Vaticano (8)
- Velas (9)
- Via Crucis (10)
- Videos (18)
- Virgen de Fatima (8)
- Virgen de Guadalupe (12)
- Virgen del Carmen (1)
- Virgen Maria (28)
- Virgenes (15)
- Virtudes (2)
- Wallpapers (280)
- Yoga (2)

Blog Archive
-
▼
2008
(811)
- ► septiembre (17)
-
▼
diciembre
(161)
- El Sueño de la Virgen María
- meditaciones navideñas TRES ÁRBOLES SUEÑAN
- meditaciones navideñas Ven a mi lado y mira al rec...
- TIEMPO DE NAVIDAD Lecturas de los santos El Miste...
- Cuento de Navidad
- quen es santa claus quien es papa noel cual es su ...
- Informacion sobre los reyes magos Los Magos de ori...
- La Navidad y la pobreza
- ¿Como celebrar la Navidad entre tantos problemas?
- CUÁNDO NACIÓ JESUCRISTO Como surgió el calendario ...
- Epifanía La manifestación del Señor
- Donde nacio jesus
- La Temporada de Navidad
- que es la navidad informacion sobre la navidad tem...
- Día octavo Diciembre 23 Consideración
- Día noveno Diciembre 24 Consideración
- Día septimo Diciembre 22 La Navidad - Nacimiento d...
- Día sexto Diciembre 21 La Navidad - Nacimiento de ...
- Día quinto Diciembre 20 La Navidad - Nacimiento de...
- Día cuarto- Diciembre 19 Novena al Niño Jesús - Ni...
- Día tercero Diciembre 18 La Navidad - Nacimiento d...
- Día segundo Diciembre 17 La Navidad - Nacimiento d...
- Día Primero- Diciembre 16 La Navidad - Nacimiento ...
- Novena al Niño Jesús - Niño Dios Novena de Aguinal...
- Descargas documentos de word archivos catolicos El...
- Descargar Ciclo B El Evangelio Ilustrado 2005-20...
- descargar documentos .pdf, .doc archivos religioso...
- descargar documentos .pdf, .doc archivos religioso...
- descargar libros 2008 catolicos documentos religio...
- wallpapers catolicos hermosos bellos variados de s...
- wallpapers de santos arcangeles imagenes catolicas...
- informacion sobre angeles custodios (Angel de la g...
- bellisimos wallpapers de angeles galeria de fondos...
- angeles wallpapers fondos religiosos sobre angeles...
- VERDADERO DIOS Y VERDADERO HOMBRE
- JESÚS VENDRÁ Y JUZGARÁ
- JESÚS EUCARISTÍA
- ¿QUIEN ES JESÚS? ¿QUIEN ES DIOS? DIOS CERCANO
- ¿CÓMO RECIBIMOS LA SALVACIÓN? TÚ ERES EL SALVADOR ...
- MESÍAS Y MESIANISMO EN LA BIBLIA. ¿NO SERÁ ESTE E...
- CRISTO SE DEDICO A ENSEÑAR.
- PERFECCIÓN PSÍQUICA DE JESÚS.-
- CENTRALIDAD DE LA RESURRECCIÓN DE JESÚS EN LA VIDA...
- ¿QUÉ PENSABA DE LA MUERTE? ¿COMO LE LLEGO LA MUERT...
- ¿CÓMO ORABA JESÚS? LA ORACIÓN DE JESÚS
- CRISTO IRRADIA SALUD. LA LLEGADA DEL DOLOR FÍSICO...
- JESÚS Y LA VERDAD
- JESÚS ¿REVOLUCIONARIO O APOLÍTICO?
- COMO TRATARON A JESÚS LOS DEMÁS. JESÚS Y LA OPINI...
- CUAL ES LA POSTURA DE JESÚS ANTE LAS COSAS MATERIA...
- AQUEL A QUIEN AMAS ESTÁ ENFERMO
- JESÚS Y LA MUJER
- CUALES ERAN LOS ENEMIGOS DE JESÚS.
- ¿Cómo estaba Jesús respecto a los hombres? JESÚS T...
- JESÚS SE ACERCA A LOS PECADORES.
- ¿JESUCRISTO HIZO REALMENTE MILAGROS?
- ¿QUÉ IMPRESIÓN PRODUCE JESÚS?
- ¿CUÁLES SON LOS TÍTULOS DE JESÚS EN LOS EVANGELIOS...
- CUÁNDO Y DÓNDE VIVIÓ JESÚS? Apuntes históricos y g...
- DESDE LOS EVANGELIOS AL ENCUENTRO CON JESÚS
- ¿EXISTIÓ REALMENTE JESUCRISTO? PREGUNTAS SOBRE JES...
- EL HOMBRE FRENTE A CRISTO
- wallpapers de angeles fondos bellos elegantes free...
- Crónicas I y II
- Que es La Unción de los Enfermos
- El Sacramento del Orden Sacerdotal informacion sob...
- El Sacramento del Matrimonio
- El Sacramento de la Confirmación
- Valor y efectos de la Misa
- El Sacramento de la Eucaristía
- Cuales son los pasos para una buena confesion guia...
- El Sacramento de la Reconciliación
- El Bautismo informacion sobre los sacramentos
- ¿cuantos son los sacramentos? ¿cuales son los 7 sa...
- Que significa El Apocalipsis significado
- Cuales son los Libros del Nuevo Testamento como es...
- cuales son los libros del antiguo testamento? son ...
- ¿cuales son los pasos para comprender un libro de...
- Versiones de la Biblia
- Panorama Histórico - Literario de la Biblia Perio...
- Biblia y Tradición OBJETIVO DOCTRINAL. OBJETIVO M...
- La Interpretación de la Biblia
- Cómo se escribió la Biblia
- cuales son las versiopnes de la biblia informacion...
- Informacion El Canon bíblico que es el canon bibl...
- wallpapers de san valentin corazones imagenes amor...
- Evangelizar la política
- ¿en qué aspectos debe fijarse a la hora de elegir ...
- Elecciones y obispos
- El derecho y el deber de votar
- La Campaña electoral, una oportunidad para consoli...
- El voto, expresión de amor a la patria
- Votar con sentido
- Participar y Decidir el Bien Común en la Justicia ...
- Evangelizar la política
- Ética cristiana y selección de candidatos
- Elecciones y obispos
- Cuales son los pecados electorales
- Un católico vota así
- LETANÍA DE LOS SANTOS
-
►
2009
(223)
- ► septiembre (1)

0 comentarios:
Publicar un comentario